lunes, 28 de noviembre de 2016

Alvar Aalto

Biografía


Nació en Kuortane, Finlandia en 1898, luego de atender a su escuela local, estudio en el Politécnico de Helsinki (Capital de Finlandia), del cual obtuvo su diploma de arquitecto con honores en el año de 1921.



En 1922, se caso con Aino Marsio, arquitecta con la cual trabajó juntamente durante 25 años.
Durante la década de 1920 estuvo influido por el gran maestro del funcionalismo, Le Corbusier, y él mismo fue un pionero de este movimiento en Finlandia. Pronto logró el reconocimiento internacional, y desde 1940 hasta 1949 fue profesor del Instituto de Tecnología de Massachussets, en Cambridge (EE UU). En 1955 ingresó en la Academia Finlandesa


Entre los primeros trabajos de Aalto en Finlandia hay que citar el sanatorio de Paimio (1933), la biblioteca municipal de Viborg (1935) y los pabellones finlandeses para las exposiciones internacionales de París (1937) y Nueva York (1939). En estas obras, así como en la famosa Villa Mairea de Norrmark (1939), Aalto utilizó un material tradicional en Finlandia, la madera, consiguiendo notables resultados artísticos. Además de construir edificios, realizó también proyectos municipales y regionales, como el complejo residencial e industrial de Sunila (1936-1939), en las afueras de Kotka, con sus fábricas y viviendas, o el proyecto urbanístico de Rovaniemi (1945). Entre los últimos edificios que construyó en Finlandia hay que destacar el ayuntamiento de Säynätsalo (1952), el Colegio de Pedagogía de Jyväskylä (1953-68) y las iglesias de Imatra y Seinäjoky (1958). 
Hay numerosos ejemplos del estilo de Aalto en Helsinki, la capital de Finlandia. Sobresalen entre ellos el Centro Cultural (1955-58), con su auditorio inspirado en el estilo setecentista, el Instituto de Tecnología de Onäs (1960-64), el Palacio del Libro (1969) y el auditorio y la sede de congresos de Finlandia (1970-71). El museo de Århus, en Dinamarca, es una de las contribuciones de Aalto a los países nórdicos vecinos. Otras obras destacables son la residencia de estudiantes del MIT (1949), en Cambridge, un rascacielos en Hansaviertel (1957), en Berlín, el Centro Cultural de Wolfsburg (1959-62), en Alemania, y el Museo de Arte de Bagdad (1958), en Irak.









No hay comentarios:

Publicar un comentario